PUEBLA, 20 de mayo.- Un total de 53 exhalaciones registró el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en el Popocatépetl durante las 32 horas monitoreadas y reportadas este lunes a través de dos comunicados oficiales
En el boletín de las 10:00, el organismo federal destacó 19 fumarolas de mediana amplitud en el volcán; además, agregó que, "debido a las condiciones climáticas del día de ayer no se pudo observar el cráter, sin embargo por la noche se observaron emisiones de fragmentos que caían dentro del cráter alcanzando una altura aproximada de 500 metros".
Asimismo, registró a las 05:44 horas de este lunes un evento volcanotectónico y, adicionalmente, unas seis horas de tremor de alta y baja frecuencia de mediana amplitud, por lo que mantuvo el semáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3.
Al terminar la tarde, el Cenapred reveló que el coloso sumó 34 exhalaciones de mediana amplitud en las últimas ocho horas; empero, "las condiciones climáticas no han permitido observar al volcán y con ello confirmar la emisión de vapor de agua, gas y ceniza".
Finalmente, subrayó que este día 20, a las 15:41 horas, "se pudo observar con una emisión de vapor de agua y gas en dirección al suroeste; "adicionalmente se ha registrado un evento volcanotectónico".