Saturday, 13 April 2013

Alertan por males del colon en niños

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.-  “Se estima que al año se presentan mil nuevos casos de mexicanos con trastornos colorrectales. Éstos son un grupo de enfermedades que se caracterizan porque quien las padece (generalmente niños y adolescentes) tiene malformaciones en colon y recto”, destacó Rosalía Figueroa, gastroenteróloga pediatra del Centro Colorrectal para Niños del Hospital Ángeles Puebla.
El Colorectal Center at Cincinnati Children’s Hospital Medical Center, ubicado en Estados Unidos, fue el primer lugar destinado a atender padecimientos colorrectales. “A escala mundial, sólo existen dos centros, el de México (que está recién inaugurado) y el del país vecino del norte”, declaró la experta.
Los tratamientos para controlar dichos trastornos son excesivamente costosos en el extranjero, por ello, un número importante de pacientes acuden a nuestro centro para atenderse. Por tal motivo, tratamos a pequeños de Bolivia, Argentina y Honduras, entre otros países de América Latina.
De acuerdo con la especialista, entre los trastornos colorrectales comunes están incontinencia fecal, pólipos de colon y estreñimiento crónico.
“Este problema se caracteriza porque los pequeños hacen ‘popo’ todo el día, y es que los niños no pueden controlar dicha situación. Es probable que menores con mielomeningocele (anomalía del tubo neural, en el cual los huesos de la columna no se forman correctamente) o aquellos con trastornos en médula espinal, padezcan incontinencia fecal”, explicó Figueroa.
Además, las personas que sufren accidentes automovilísticos o de cualquier otra índole y que comprometen la columna vertebral o que tienen lesiones celulares podrían padecer este trastorno.
El médico deberá examinar al paciente, revisar su expediente clínico y hacer estudios de laboratorio, los cuales ayudan a determinar el origen, grado y tipo de incontinencia, destacó la especialista.
“El tratamiento de la incontinencia fecal es personalizado, ya que cada pequeño tiene signos diferentes, lo primordial es mantener el colon limpio, esto se realiza a través de un enema (lavativa o lavado). Cabe señalar que con el Programa de Rehabilitación Intestinal del centro colorrectal, más de 95 por ciento de los niños con incontinencia fecal son rehabilitados”, dijo Figueroa.
Pólipos de colon
Son pequeñas protuberancias que aparecen sobre el colon, se asemejan a un chipote. Se sabe que en la mayoría de los casos los pólipos de colon no son malignos, pero podrían ser cancerígenos, especialmente los que se presentan en adultos.
“La mayoría de las veces el paciente no tiene dolor, pero hay sangrado. La única forma de cura es por medio de una colonoscopia, que consiste en introducir una cámara que revisará todo el colon para detectar cuántos pólipos hay y así extirparlos”, comentó Figueroa.
Estreñimiento crónico
“Quien lo padece no puede evacuar se considera crónico porque el infante lleva semanas, incluso meses padeciendo el problema. Hay médicos que recetan laxantes o cambian la dieta, pero éstos no alivian por completo el trastorno”, indicó la especialista.
Lo anterior provoca que la materia fecal se acumule en el recto y al haber mucha se sale por el colon. Por ello, hay niños mayores de seis años que siguen usando pañal, lo cual no es normal. Ciertos pequeños son tratados con alimentos que facilitan la evacuación; otros necesitarán enemas y unos más cirugías.
¿A dónde acudir?
Centros de ayuda
- Centro Colorrectal para Niños del Hospital Ángeles Puebla: Avenida Kepler #2143, Colonia reserva territorial Atlixcáyotl, Puebla.
- Tel. (52) 222-303-8339 o 222-225-3036. En la página de internet www.centrocolorrectal.com.
- Algunos padecimientos que tratan en el Centro Colorrectal para Niños, del Hospital Ángeles Puebla son:
- Enfermedad de Hirschprung (megacolon congénito).
- Estreñimiento crónico idiopático.
- Incontinencia fecal y urinaria.
- Pólipos del recto y colon.
- Malformaciones anorrectales.
Niños con colostomía o ileostomía.