Friday, 29 March 2013

Descartan desabasto grave de agua

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- La Ciudad de México y el Estado de México no enfrentarán desabasto grave ante el paro programado de tres días del Sistema Cutzamala, dijo Fernando González Cáñez, director general del Organismo de Cuencas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante los trabajos de mantenimiento de la infraestructura hídrico, González Cáñez indicó que, aunque la obra proporcione uno de cada cuatro litros a la zona, el cese del abastecimiento debe ser sustituido por los 230 pozos que la Conagua surte.
“Puedes parar al cien por ciento el Cutzamala y seguir teniendo tus otras fuentes funcionando; los 230 pozos de Conagua le surten al Estado de México y al DF, ahorita están funcionando al cien por ciento las 24 horas para tratar de que no sufran tanto los sistemas de agua”, aseguró el director del OCAVM.
Durante el recorrido se mostraron las operaciones de interconexión entre la línea 1 de alta presión, que parte de la planta de bombeo 5, con la línea 2; el cambio de cinco tubos por corrosión, y el inicio de la línea 3, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto.
“Esta línea 3 nos permitirá hacer dos cosas, la primera es manejar el caudal completo del Valle de México sin importar cómo se comporten las líneas 1 y 2; permitirá manejar la línea 1 y 2 con mejor presión para alargar su vida útil, y nos permitirá hacer estos mantenimientos sin bajar o parar el suministro del Valle de México”, indicó González.
Sobre las operaciones de mantenimiento programadas para mayo, la Conagua en conjunto con los gobiernos del DF y Edomex acordaron posponerlas para verano.
González Cáñez señaló que existen tres medidas para superar el déficit de agua del Valle de México, que supera a regiones de Oriente Medio, que es explorar nuevas fuentes de suministro, reducir fugas en las redes y casas, y la reutilización.
El funcionario concluyó que se analiza la posibilidad de crear nuevos sistemas hídricos en Tula  y Tecolutla.